Los científicos investigaron las diferencias en la susceptibilidad a las alteraciones de gusto y olfato en COVID-19

23.07.2020

El Dr. Rafał Butowt, de la Universidad Nicolás Copérnico, Christopher S. von Bartheld y Molly M. Hagen de la Universidad de Nevada examinaron las diferencias en la susceptibilidad a los trastornos olfativos y gustativos en COVID-19 entre pacientes en Asia, Europa y América.

Los científicos llevaron a cabo un metaanálisis de los trastornos quimiosensoriales (gusto y olfato). Analizando los resultados de varias docenas de estudios de varios laboratorios y datos sobre pacientes con COVID-19 de diferentes regiones del mundo, concluyeron que la probabilidad de estos trastornos es de tres a seis veces mayor en la raza caucásica que en los habitantes del este de Asia.

Este resultado muestra que los factores genéticos tienen un impacto significativo en la incidencia de COVID-19. Los investigadores también sospechan que una mayor susceptibilidad a los trastornos olfativos y  gustativos en COVID-19 se asocia con una mayor incidencia de pacientes sin síntomas respiratorios y sin fiebre, lo que se correlaciona positivamente con una mayor transmisión del virus entre las personas, informa la Universidad.

Más: https://www.umk.pl/wiadomosci/?id=26836


Medicina y biotecnología